Las ranas cumplen varias etapas durante su vida, el denominado “ciclo de vida” de las ranas.
En este artículo, te hablaremos de cada uno de ellos, los cuales son reproducción, huevos, renacuajos, metamorfosis y adultos.
Contenido
Reproducción
La reproducción de las ranas tiene dos tipos, reproducción prolongada y reproducción explosiva.
En la primera se reúnen en determinada época del año las ranas adultas en estanques lagos o arroyos. En la segunda, la rana macho encuentra un ligar de cría adecuado, llama a las ranas de ambos sexos y estas convergen en la piscina.
Huevos
Los embriones de las ranas se rodean de varias tapas gelatinosas, la que les brinda la protección necesaria para el paso del oxígeno, dióxido de carbono y amoniaco. Esta estará dentro del huevo hasta que sea el momento adecuado para salir del huevo como un renacuajo.
Renacuajos
Luego de emerger del huevo la larva ya se considera un renacuajo. Estos, cuentan con una forma ovalada, con una cola alargada y plana. Las mismas, son totalmente acuáticas. Normalmente, son herbívoros, por lo que se alimentan de algas. Lamentablemente, son vulnerables para ser comidos por peces, escarabajos y tritones.
Metamorfosis
Durante la metamorfosis el cuerpo de la rana pasa por una transición a su vida adulta. Dura tan solo 24 horas y se lleva a cabo al momento de producir la hormona tiroxina. En esta está aún está perdiendo la cola y su locomoción en las extremidades aún se está perdiendo.
Adulto
Ocurre luego de la metamorfosis y es el momento en el que la rana ya puede dispersarse en su hábitat terrestre o bien seguir viviendo en el agua.
La mayoría de ellas son carnívoras, alimentándose de artrópodos, babosas, gusanos y caracoles. Se consideran como depredadores primarios y son parte fundamental de la cadena alimenticia.
Las etapas ya explicadas son todo el proceso que debe pasar una rana a lo largo de su vida, logrando de esa manera desarrollarse adecuadamente.